NewCorredNewCorred

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser miembro de Newcorred?
      • ¿Quieres ser miembro de NEWCORRED?
      • ¿ Quieres ser Afiliado ?
    • ¿Quieres hacerte Corredor o montar tu propia Correduría?
  • VENTAJAS
    • Pactos de confianza con Compañías
    • Productos Propios
    • Acuerdos de colaboración
    • Gremios Profesionales Newcorred
    • FORMACIÓN EXCLUSIVA
      • Campus Newcorred
    • Sede Electrónica de NEWCORRED
    • Gabinete Pericial Newcorred
    • Canal Ético NEWCORRED
    • Newcorred Subvenciones
    • NEWCORNET
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • CONVENCIONES
    • 4ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • Convenciones anteriores
      • 1ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
      • 2ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
      • 3ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
  • #YoSigoaTuLado
NEWCORREDURÍA
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Carlos Palos (ZURICH): «Arrancar desde una posición nueva, permite adaptarse al mercado de una forma más ágil y competitiva además de la capacidad de especializarse»
25 de septiembre de 2023

Carlos Palos (ZURICH): «Arrancar desde una posición nueva, permite adaptarse al mercado de una forma más ágil y competitiva además de la capacidad de especializarse»

NEWCORRED
jueves, 12 enero 2017 / Publicado en Entrevistas

Carlos Palos (ZURICH): «Arrancar desde una posición nueva, permite adaptarse al mercado de una forma más ágil y competitiva además de la capacidad de especializarse»

NEWCORRED entrevista a Carlos Palos, Director de Ventas, Distribución y Marketing Retail del Grupo Zurich en España

¿Ha notado que se haya reactivado el interés por la profesión y actividad de Corredor y de Correduría de Seguros? En caso afirmativo, ¿A qué cree que es debido?

Sí, de hecho el número de corredores y de corredurías que operan en España, ha aumentado en los últimos cinco años. Como principales motivos apuntaría a la profesionalización a raíz de la última Ley de Mediación, y al buen comportamiento y resistencia del sector asegurador durante la crisis económica.

¿A qué dificultades principales cree que se tienen que enfrentar hoy en día los Corredores y Corredurías que empiezan?

El mercado cambia cada vez más rápidamente, el cliente está mucho más formado e informado, es más exigente y aparecen nuevos hábitos de compra y nuevos competidores. Todo esto sumado al reto de la digitalización, hace que el corredor deba adaptarse, reformular su estrategia, buscar cómo satisfacer al cliente y ser mucho más eficiente.  

En su opinión, ¿Cuáles cree que son las fortalezas y oportunidades que tienen los nuevos Corredores y Corredurías?

Desde mi punto de vista, la principal fortaleza es la flexibilidad que ofrece arrancar desde una posición nueva, ya que permite ir adaptandose al mercado de una forma más ágil y competitiva, además de la  capacidad de especializarse en productos que requieran más asesoramiento.

Actualmente, hay una gran oportunidad y es aprovechar el tirón económico del país y ser mucho más relevantes para nuestros clientes, multiplicando el valor conjunto de nuestros negocios gracias a la tecnología. Estas nuevas plataformas tienen que servir para mejorar la experiencia del seguro en cada momento, generando un ecosistema natural entre cliente – mediador y la compañía, donde cada uno asume un rol natural en cada proceso, y donde la parte personal y digital se mezclan con el objetivo común de mayor facilidad, eficiencia y transparencia. 

¿Cómo valora los proyectos profesionales y empresariales que están poniendo en marcha hoy en día los nuevos corredores y corredurías de seguros?

En Zurich pensamos que el asociacionismo, y en concreto, proyectos como el de Newcorred, en los que se apoya, acompaña y asesora a los nuevos corredores, son fundamentales para poner en valor el papel del corredor como experto en seguros.

¿Cree que las entidades aseguradoras en general apuestan y apoyan realmente a los Corredores y Corredurías que empiezan?

Para nosotros, las nuevas corredurías son, por un lado, nuevas oportunidades de distribución, y por otro lado, representan la innovación oportunidad de explorar nuevas formas de dirigirse al mercado, nuevas ideas, nichos, etc., en definitiva, innovación.

¿Considera importante el papel de una organización que ayuda, tutela y coordina a los nuevos Corredores y Corredurías que empiezan como es NEWCORRED?

Sin duda es una muy buena iniciativa. Empezar sólo y de cero en esta profesión es muy difícil, pero tener la oportunidad de contar con la orientación y ayuda de expertos, como la que los nuevos corredores van a encontrar en NEWCORRED es, seguro, un gran apoyo para los emprendedores.

¿Cree necesario que un corredor o correduría que empieza su andadura no lo haga solo y que se integre en alguna organización profesional?

Actualmente el sector cuenta con entidades que son de gran ayuda para los corredores, aunque adherirse es una decisión personal.

En cuanto a los beneficios que ofrecen, por una parte ayudan al corredor  o a la correduría a cumplimentar las diversas obligaciones legales (formación,  atención al cliente, protección datos y  otros aspectos legislativos). Y por otra parte, le ayudan a adaptarse a las exigencias del mercado, como por ejemplo, recibir orientación y trabajar sobre su plan estratégico,  la necesidad  de estar formado y al día  para poder ofrecer al cliente un asesoramiento óptimo;  representatividad e interlocución con las aseguradoras, etc.

Otro aspecto,  no menos importante que aporta una asociación, es el hecho de poder compartir y contar con la experiencia de otros colegas y profesionales para seguir creciendo profesionalmente.

Por último ¿Qué consejos daría a las personas y empresas que están comenzando su actividad profesional como Corredores o Corredurías de Seguros?

Les recomendaría especializarse en productos que requieran más asesoramiento, pero sobre todo, centrarse  en la atención al cliente para cumplir sus expectativas, e incluso excederlas.

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: asesoramiento, atencion, cada, cliente, corredor, corredores, correduria, corredurias, dia, especializarse, mercado, mucho, newcorred, nuevas, nuevos

What you can read next

Jesús de Sedas (HELVETIA): «(Los Nuevos Corredores) están revolucionado el sector con sus nuevas ideas, que se adaptan mejor al entorno actual»
Rafael Raya (AXA): «El asociacionismo se ha convertido en un elemento clave para el futuro del corredor»
Pablo Latorre (UM): «El trato directo y la verbalización/orientación con efecto valor que aporta un corredor son dos pilares básicos que hacen de su figura un referente en el mundo de la mediación»

Posts recientes

  • La presentadora Marta Solano nos manda un mensaje sobre la Convención de Newcorred

        La presentadora de TVE, Marta Sol...
  • Encuentro entre Newcorred y Axa

    El pasado 20 de junio, nuestro presidente, Jorg...
  • Pedro Tortosa, nuevo Director Gerente de Newcorred

    Newcorred, la Asociación de los Nuevos Corredor...
  • Newcorred alcanza los 400 miembros

    Los “nuevos corredores de seguros” superan el 1...
  • Newcorred crea una APP móvil para la gestión interna de asuntos con sus miembros

    La Organización Profesional de los Nuevos Corre...

Archivos

Categorías

  • Entrevistas
  • Mundo Asegurador
  • Mundo Financiero y Pymes
  • Noticias de Portada
  • Noticias NewcorRED
  • Protagonistas
  • Reportajes
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
SUBIR