NewCorredNewCorred

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser miembro de Newcorred?
      • ¿Quieres ser miembro de NEWCORRED?
      • ¿ Quieres ser Afiliado ?
    • ¿Quieres hacerte Corredor o montar tu propia Correduría?
  • VENTAJAS
    • Pactos de confianza con Compañías
    • Productos Propios
    • Acuerdos de colaboración
    • Gremios Profesionales Newcorred
    • Condiciones Exclusivas- Banco Sabadell
    • FORMACIÓN EXCLUSIVA
      • Campus Newcorred
    • Sede Electrónica de NEWCORRED
    • Gabinete Pericial Newcorred
    • Canal Ético NEWCORRED
    • Newcorred Subvenciones
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • CONVENCIONES
    • 1ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 2ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 3ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
  • #YoSigoaTuLado
NEWCORREDURÍA
  • Inicio
  • Mundo Asegurador
  • La banca tendrá limitaciones en la venta cruzada de seguros
29 de marzo de 2023

La banca tendrá limitaciones en la venta cruzada de seguros

NEWCORRED
sábado, 03 febrero 2018 / Publicado en Mundo Asegurador

La banca tendrá limitaciones en la venta cruzada de seguros

(Link a noticia original: noticia)

La venta de seguros por parte de bancos se va a complicar. El Gobierno ha aprobado un anteproyecto de ley de distribución de seguros que establece nuevas trabas a la venta cruzada de pólizas. La normativa se origina en una directiva europea y tiene pendiente ser aprobada por el Parlamento.

La nueva ley regula también la figura del corredor de seguros, la de los comparadores de precios (como Rastreator) pero la disposición con más calado para el sector es la referida a la venta cruzada.

Durante los últimos cinco años, los bancos han encontrado en sus filiales de seguros un filón muy atractivo para conseguir ingresos, en un momento de caída generalizada de la venta de préstamos personales y créditos hipotecarios.

Los seguros se han utilizado en muchas ocasiones como gancho para fidelizar: si el cliente quería tener una hipoteca con mejor precio o acceder a ciertos servicios, debía contratar un seguro de vida o un seguro de hogar. De hecho, la nueva ley hipotecaria ya limita la práctica de vincular la venta de hipotecas a la contratación de un seguro, y exige a las entidades que informen al cliente de la posibilidad de contratar la póliza con una aseguradora diferente al grupo que concede el préstamo.

La directiva europea persigue generar una mayor transparencia en este tipo de contratos. El anteproyecto de ley introduce por primera vez el concepto de ventas cruzadas, e incorpora la obligación para el distribuidor de seguros de informar al cliente, cuando el contrato de seguro se ofrezca conjuntamente con servicios o productos auxiliares, «si los distintos componentes pueden adquirirse separadamente».

Además, el distribuidor (generalmente una sucursal bancaria) deberá aportar justificantes de los costes y gastos de cada componente.

La Asociación Española de Correduerías de Seguros (Adecose) ha denunciado en varias ocasiones que los bancos abusan en ocasiones de su relación privilegiada con el cliente bancario para venderles pólizas a precios por encima de los del mercado.

 

Seguros de vida-ahorro

El anteproyecto de ley, que transpone la Directiva 2016/97, también establece requisitos adicionales para la venta de productos de inversión basados en seguros, que son los que mayoritariamente venden los bancos. La nueva regulación trata de prevenir «potenciales conflictos de intereses».

Además, se ampliarán las obligaciones de información para los usuarios de productos de inversión basados en seguros. El distribuidor deberá informar con claridad de todos los costes y gastos asociados, incluidos el coste de asesoramiento, cuando proceda, el coste del producto de inversión basado en seguros, y la forma en que éste podrá pagarlo, así como cualquier pago relacionado con terceros.

Un informe de la firma Global Actuarial señalaba que en el caso de los seguros de vida-ahorro (aquellos diseñados más como producto financiero que como producto asegurador), la diferencia entre contratar directamente con una aseguradora y hacerlo con el banco puede ser del 48%. Es decir, que sale un 48% más caro contratar directamente en la oficina.

  • Tweet
Etiquetado bajo: anteproyecto, bancos, cliente, contratar, coste, debera, directiva, inversion, ley, nueva, ocasiones, producto, seguro, seguros, venta

What you can read next

Una de cada tres Corredurías notifica al menos un cambio al Registro de la DGSFP cada cinco años
La sentencia del Madrid Arena declara la responsabilidad civil subsidiaria del Ayuntamiento de Madrid
Radiografía del Empleo en el sector de la Mediación de seguros

Posts recientes

  • Newcorred alcanza los 400 miembros

    Los “nuevos corredores de seguros” superan el 1...
  • Newcorred crea una APP móvil para la gestión interna de asuntos con sus miembros

    La Organización Profesional de los Nuevos Corre...
  • Newcorred organiza la 3ª Edición de los “Networking Days” con cerca de cuarenta aseguradoras

    La Organización Profesional de los Nuevos Corre...
  • Solidaridad de la Mediación con Turquía y Siria

    #MediadoreSegurosTerremotoTurquiaSiria Un gran ...
  • Los ‘mil días’ de la Distribución de Seguros en España y las ‘mil cosas’ que hemos tenido que aprender

    Por Jorge Campos, CEO de Grupo W2B y presidente...

Archivos

Categorías

  • Entrevistas
  • Mundo Asegurador
  • Mundo Financiero y Pymes
  • Noticias de Portada
  • Noticias NewcorRED
  • Protagonistas
  • Reportajes
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
SUBIR