NewCorredNewCorred

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser miembro de Newcorred?
      • ¿Quieres ser miembro de NEWCORRED?
      • ¿ Quieres ser Afiliado ?
    • ¿Quieres hacerte Corredor o montar tu propia Correduría?
  • VENTAJAS
    • Pactos de confianza con Compañías
    • Productos Propios
    • Acuerdos de colaboración
    • Gremios Profesionales Newcorred
    • Condiciones Exclusivas- Banco Sabadell
    • FORMACIÓN EXCLUSIVA
      • Campus Newcorred
      • EPC – ESCUELA DE PRÁCTICA
    • Sede Electrónica de NEWCORRED
    • Gabinete Pericial Newcorred
    • Canal Ético NEWCORRED
    • Newcorred Subvenciones
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • CONVENCIONES
    • 1ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 2ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 3ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
  • #YoSigoaTuLado
NEWCORREDURÍA
  • Inicio
  • Reportajes
  • El Seguro de Decesos, después del de autos, es el seguro con más penetración en España con más de 21 millones de asegurados
16 de mayo de 2022

El Seguro de Decesos, después del de autos, es el seguro con más penetración en España con más de 21 millones de asegurados

NEWCORRED
sábado, 03 febrero 2018 / Publicado en Reportajes

El Seguro de Decesos, después del de autos, es el seguro con más penetración en España con más de 21 millones de asegurados

  • El Seguro de Decesos nunca ha dejado de estar de moda y cada día es más joven la persona que lo contrata

  • El Seguro atiende más de 247.000 entierros el pasado año

Una vez más, UNESPA vuelve a poner en valor el rol del Seguro en la sociedad, esta vez poniendo cifras al “papel protagonista” que el sector tiene en los sepelios en España. El pasado año, las entidades se hicieron cargo del entierro de 247.190 personas, es decir, el 56,7% de los fallecidos en el país, según datos que se desprenden de la última edición de la Memoria Social del Seguro.

La inmensa mayoría de las inhumaciones (171.969) se produjeron en la misma localidad donde ocurrió el fallecimiento, mientras que en 74.693 casos, un 30% del total, fue preciso trasladar el cadáver de una población a otra dentro del territorio nacional. Asimismo, hubo 527 personas que fallecieron en el extranjero y cuyos cuerpos fueron repatriados.

El seguro de Decesos es, tras el de Autos, el ramo con mayor capilaridad en España, con 21,1 millones de personas aseguradas, un 45% de la población total. Su implantación es particularmente destacada en Extremadura, donde el 67,6% de la gente se encuentra cubierta. Le siguen por relevancia Asturias (62,9%) y Andalucía (59,9%). En el caso de Baleares (21,2%), Navarra (21,8%) y La Rioja (27,7%), pese a tener el menor nivel de contratación, se da la circunstancia de que son las que presentan algunas de las tasas de crecimiento en la contratación más elevadas en el último año.

Otro dato relevante de este tipo de pólizas es su carácter marcadamente familiar e intergeneracional. Así lo demuestra el hecho de que su capilaridad oscila entre el 40% y el 56% entre todos los adultos. El tramo de edad con mayor nivel de cobertura es el comprendido entre 70 y 74 años (ver gráfico).

3.600 euros el gasto medio de un entierro

MAPFRE ha aportado una serie de datos sobre el seguro de Decesos, según un análisis realizado sobre su propia cartera de clientes. Recuerda así que uno de cada dos ciudadanos españoles tiene cubiertos los gastos derivados de un entierro gracias a su póliza de Decesos, un suceso cuyo gasto medio se sitúa en torno a los 3.600 euros.

Indica igualmente que el perfil de los clientes que contratan una póliza de Decesos son, en su mayoría, personas adultas (de entre 30 y 45 años); incluyen en la misma póliza a toda la familia; lo pagan anualmente; y son muy fieles a su compañía de seguros. Se recuerda en este sentido que, en España, el 53% de los fallecimientos que se producen al año son atendidos por compañías aseguradoras.

La aseguradora subraya su carácter referente en este ramo, gracias a una cuota de mercado del 14,2% y más de 2 millones de asegurados, y los servicios diferenciales de su seguro de Decesos, entre ellos la inclusión de la gestión testamentaria, de carácter gratuito para los asegurados y la cobertura de los múltiples gastos relacionados con el funeral (féretro, cremación, coche fúnebre, certificados y tasas de inhumación, esquelas, traslados si fueran necesarios, etc.), ofreciendo, coordinado por un asistente, un amplio servicio de apoyo a la familia.

  • Tweet
Etiquetado bajo: anos, asegurados, caracter, clientes, cobertura, decesos, espana, familia, millones, pasado, personas, poliza, ramo, seguro, vez

What you can read next

El papel del Corredor de Seguros en la Pequeña y Mediana Empresa
¿Puede negarse la aseguradora a renovar el seguro de salud?
¿Quién conduce mejor: Los hombres o las mujeres?

Posts recientes

  • Jornada “Cómo ser Corredor de Seguros o cómo montar mi propia Correduría” el 11 de mayo

    En la jornada se presentará la VII Edición de l...
  • 1 de cada 2 nuevos corredores y corredurías que llegan a la profesión es asesorado por quierosercorredordeseguros.es

    El portal ha tramitado el 57% del total de alta...
  • El primer trimestre de 2022 cierra con 50 nuevas altas de corredores y corredurías en la DGSFP

    Esta cifra supone un 35% menos que el mismo per...
  • Newcorred crea un nuevo servicio de búsqueda y gestión de Subvenciones para sus miembros

    La Asociación de los Nuevos Corredores y Corred...
  • “Aquel día en el que sí había incompatibilidades entre Agentes y Corredores”

    Por Jorge Campos Moral, director de quieroserco...

Archivos

Categorías

  • Entrevistas
  • Mundo Asegurador
  • Mundo Financiero y Pymes
  • Noticias de Portada
  • Noticias NewcorRED
  • Protagonistas
  • Reportajes
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
SUBIR