NewCorredNewCorred

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser miembro de Newcorred?
      • ¿Quieres ser miembro de NEWCORRED?
      • ¿ Quieres ser Afiliado ?
    • ¿Quieres hacerte Corredor o montar tu propia Correduría?
  • VENTAJAS
    • Pactos de confianza con Compañías
    • Productos Propios
    • Acuerdos de colaboración
    • Gremios Profesionales Newcorred
    • Condiciones Exclusivas- Banco Sabadell
    • FORMACIÓN EXCLUSIVA
      • Campus Newcorred
    • Sede Electrónica de NEWCORRED
    • Gabinete Pericial Newcorred
    • Canal Ético NEWCORRED
    • Newcorred Subvenciones
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • CONVENCIONES
    • 1ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 2ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 3ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
  • #YoSigoaTuLado
NEWCORREDURÍA
  • Inicio
  • Mundo Asegurador
  • Los seguros “digitalizados” podrían alcanzar en España una cuota en Autos del 14% en 2020
26 de marzo de 2023

Los seguros “digitalizados” podrían alcanzar en España una cuota en Autos del 14% en 2020

NEWCORRED
domingo, 15 enero 2017 / Publicado en Mundo Asegurador

Los seguros “digitalizados” podrían alcanzar en España una cuota en Autos del 14% en 2020

Los dispositivos conectados se están convirtiendo en una parte importante de la vida cotidiana de las personas y muchas empresas están tratando de averiguar cómo pueden aprovechar esta tendencia para crear una relación más estrecha con sus clientes. Las aseguradoras de Autos no son inmunes a estos cambios, especialmente por un entorno de mercado cada vez más competitivo.

La segunda edición del estudio sobre los seguros de Autos que elabora  Deloitte analiza en esa ocasión la digitalización de los seguros automovilísticos y cómo estos pueden suponer una gran oportunidad para aumentar los puntos de encuentro con nuestros clientes y mejorar drásticamente el conocimiento y entendimiento de sus necesidades.

Para su elaboración, la firma encuestó a alrededor de 15.000 clientes de Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Polonia, los Países Bajos, España, Suiza y Reino Unido. Sobre la base de esta encuesta, se estima que en 2020 la cuota de mercado de los seguros automovilísticos digitalizados puede representar un 17% del total en los once países analizados. Esto significaría superar los 15.000 millones de euros.

En el caso de España, donde la disposición a compartir datos es de las más altas de Europa, “el mercado muestra un buen potencial para los seguros digitalizados”. Deloitte estima que el ratio de penetración de estos seguros en nuestro país puede superar el 14% en 2020.

Más propensos a cambiar de compañía

En el estudio del año pasado se describía cómo la digitalización de los canales de distribución y la mayor facilidad de acceso que traen consigo los avances tecnológicos exponían el mercado de los seguros de Autos a un aumento importante en la rotación global. En la encuesta de este año se observa un aumento significativo entre los clientes con disposición a cambiar: hay un desplazamiento de un 15% en las respuestas de «poco probable que cambie» a «muy propensos a cambiar”.

En este sentido, el informe pone de relieve una “correlación significativa” entre los encuestados que declara ser propensos a cambiar y aquellos dispuestos a compartir los datos de su conducción con la aseguradora, lo que sugiere que “los clientes en busca de un nuevo proveedor de seguros podría estar interesados ​​en la suscripción de seguros digitalizados”.

 

Enfoque hacia productos de valor

El informe de Deloitte extrae una serie de conclusiones sobre el desarrollo de los seguros de autos digitalizados. Este tipo de pólizas, se destaca, están en camino de convertirse en una oferta importante en todos los países europeos, más allá de Italia y Reino Unido, que han abierto el camino con la telemática.

El precio es actualmente uno de los principales argumentos de venta para el seguro telemático. Para superar la tendencia actual de ‘commoditización’ del mercado, la consultora cree que las aseguradoras tienen que cambiar su oferta actual basada en descuentos hacia productos de valor y oferta de servicios, poniendo las necesidades del cliente en el centro.

Gracias a los seguros digitalizados, las aseguradoras pueden ir más allá de la venta de coberturas relacionadas con el riesgo. La movilidad, por ejemplo, podría ser utilizada para atraer clientes a los servicios de socios potenciales.

Estos seguros también proporcionan una oportunidad para que las aseguradoras fortalezcan su posición en áreas que cada vez serán más importantes, tales como la ética de intercambio de datos, el customer centricity o las infraestructuras de grandes datos.

Consultar la noticia original de INESE aquí

  • Tweet
Etiquetado bajo: aseguradoras, autos, cambiar, clientes, datos, digitalizados, espana, estos, mercado, oferta, paises, propensos, pueden, seguros, superar

What you can read next

La banca tendrá limitaciones en la venta cruzada de seguros
La sentencia del Madrid Arena declara la responsabilidad civil subsidiaria del Ayuntamiento de Madrid
El Supremo rechaza quitar el paro a una trabajadora que cobró el importe total de un plan de pensiones

Posts recientes

  • Newcorred alcanza los 400 miembros

    Los “nuevos corredores de seguros” superan el 1...
  • Newcorred crea una APP móvil para la gestión interna de asuntos con sus miembros

    La Organización Profesional de los Nuevos Corre...
  • Newcorred organiza la 3ª Edición de los “Networking Days” con cerca de cuarenta aseguradoras

    La Organización Profesional de los Nuevos Corre...
  • Solidaridad de la Mediación con Turquía y Siria

    #MediadoreSegurosTerremotoTurquiaSiria Un gran ...
  • Los ‘mil días’ de la Distribución de Seguros en España y las ‘mil cosas’ que hemos tenido que aprender

    Por Jorge Campos, CEO de Grupo W2B y presidente...

Archivos

Categorías

  • Entrevistas
  • Mundo Asegurador
  • Mundo Financiero y Pymes
  • Noticias de Portada
  • Noticias NewcorRED
  • Protagonistas
  • Reportajes
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
SUBIR