NewCorredNewCorred

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser miembro de Newcorred?
      • ¿Quieres ser miembro de NEWCORRED?
      • ¿ Quieres ser Afiliado ?
    • ¿Quieres hacerte Corredor o montar tu propia Correduría?
  • VENTAJAS
    • Pactos de confianza con Compañías
    • Productos Propios
    • Acuerdos de colaboración
    • Gremios Profesionales Newcorred
    • Condiciones Exclusivas- Banco Sabadell
    • FORMACIÓN EXCLUSIVA
      • Campus Newcorred
    • Sede Electrónica de NEWCORRED
    • Gabinete Pericial Newcorred
    • Canal Ético NEWCORRED
    • Newcorred Subvenciones
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • CONVENCIONES
    • 1ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 2ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 3ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
  • #YoSigoaTuLado
NEWCORREDURÍA
  • Inicio
  • Mundo Asegurador
  • El 72% de los españoles considera elevado el precio del seguro médico
26 de marzo de 2023

El 72% de los españoles considera elevado el precio del seguro médico

NEWCORRED
domingo, 15 enero 2017 / Publicado en Mundo Asegurador

El 72% de los españoles considera elevado el precio del seguro médico

El III Estudio de Comparación online hacia el Ahorro Inteligente, realizado por Rastreator.com, revela, respecto a los seguros de Salud, que 7 de cada 10 españoles consideran importante poder elegir los profesionales sanitarios.

La mitad de los encuestados, según informa el comparador online, piensa que debería tener «un seguro de Salud que les cubra en caso de enfermedad o en el supuesto de necesitar una intervención médica, mientras que el 58,3% reclama además que debería informarse mejor a la población sobre la recomendación de contratar este tipo de seguro».

Del estudio se desprende que la modalidad más demandada sigue siendo la de cuadro médico sin copago, con un 61,5% de consultas de precio en el último año.

No obstante, se añade, «el 72% de los españoles considera elevado el precio del seguro médico», lo que repercute en que «más de la mitad de los encuestados indique que no puede permitirse ese gasto y que un 30% haya cancelado su suscripción en los últimos años». Pero en el último año se ha detectado una bajada en la prima media del 14,4% para el tipo de cobertura más demandada (cuadro médico sin copago), hasta situarse en 41,10 euros mensuales.

«Este sería el segundo año consecutivo con bajadas de prima, ya que en 2015 se produjo un decrecimiento del 8,4% en el precio del seguro de Salud». Según el comprador, «las primas medias de los seguros de Salud oscilan entre los 58 euros del Cuadro médico con reembolso, como modalidad más cara, y los 2,40 euros del seguro dental, la más barata».

El límite de la edad

En el incremento del precio del seguro la edad es una de las variables clave. Así, los mayores de 60 años pagarán de media un 77,4% más (67,12 euros) que los menores de 18 (37,84 euros). Además, para los mayores de 60 años aumenta la dificultad de encontrar un seguro de Salud.

«Muchas compañías no les ofrecen cobertura o se la limitan a cuadro Médico sin hospitalización. Otras aseguradoras han apostado por nuevas fórmulas, como diseñar un seguro de salud específico para este colectivo».

Fernando Summers, CEO de Rastreator.com, manifiesta que «los españoles somos conscientes de que disponer de un seguro de Salud es muy bueno para nuestra tranquilidad y protección. Al tratarse de un gasto mensual importante, que añadir al resto de los gastos habituales, de nuevo comparar y encontrar la mejor oferta se convierte en algo fundamental.»

Ser de una u otra Comunidad autónoma también influye en la prima media. Así, se indica que, según el estudio, «las primas más altas las encontramos en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, con 44,32 euros. Tras ellas, Navarra (43,40 euros), Asturias y Cantabria (43,39 euros). 

En el otro lado, con las primas más baratas, encontramos dos Comunidades con primas por debajo de los 40 euros: Cataluña (39,45 euros), Castilla y León (39,94 euros), seguidas por Comunidad Valenciana, Madrid y Castilla la Mancha».

Acceso a noticia original de INESE aquí

  • Tweet
Etiquetado bajo: ano, anos, cuadro, demandada, espanoles, estudio, euros, medico, precio, prima, primas, salud, segun, seguro, ultimo

What you can read next

“Contar con ayuda en la preparación del expediente, asociarse, seguir formándonos y tener apoyo de las compañías”, valores fundamentales para los nuevos corredores de seguros
Aumentan los accidentes viales en los que se necesita la ayuda de un vehículo de asistencia
Así son las nuevas medidas que prepara Tráfico

Posts recientes

  • Newcorred alcanza los 400 miembros

    Los “nuevos corredores de seguros” superan el 1...
  • Newcorred crea una APP móvil para la gestión interna de asuntos con sus miembros

    La Organización Profesional de los Nuevos Corre...
  • Newcorred organiza la 3ª Edición de los “Networking Days” con cerca de cuarenta aseguradoras

    La Organización Profesional de los Nuevos Corre...
  • Solidaridad de la Mediación con Turquía y Siria

    #MediadoreSegurosTerremotoTurquiaSiria Un gran ...
  • Los ‘mil días’ de la Distribución de Seguros en España y las ‘mil cosas’ que hemos tenido que aprender

    Por Jorge Campos, CEO de Grupo W2B y presidente...

Archivos

Categorías

  • Entrevistas
  • Mundo Asegurador
  • Mundo Financiero y Pymes
  • Noticias de Portada
  • Noticias NewcorRED
  • Protagonistas
  • Reportajes
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
SUBIR