NewCorredNewCorred

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser miembro de Newcorred?
      • ¿Quieres ser miembro de NEWCORRED?
      • ¿ Quieres ser Afiliado ?
    • ¿Quieres hacerte Corredor o montar tu propia Correduría?
  • VENTAJAS
    • Pactos de confianza con Compañías
    • Productos Propios
    • Acuerdos de colaboración
    • Gremios Profesionales Newcorred
    • Condiciones Exclusivas- Banco Sabadell
    • FORMACIÓN EXCLUSIVA
      • Campus Newcorred
    • Sede Electrónica de NEWCORRED
    • Gabinete Pericial Newcorred
    • Canal Ético NEWCORRED
    • Newcorred Subvenciones
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • CONVENCIONES
    • 1ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 2ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 3ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
  • #YoSigoaTuLado
NEWCORREDURÍA
  • Inicio
  • Mundo Asegurador
  • El 70% de los empleados considera básico que su empresa les provea de seguro de Salud
26 de marzo de 2023

El 70% de los empleados considera básico que su empresa les provea de seguro de Salud

NEWCORRED
miércoles, 21 diciembre 2016 / Publicado en Mundo Asegurador

El 70% de los empleados considera básico que su empresa les provea de seguro de Salud

El beneficio social más valorado por los trabajadores españoles es el hecho de tener un horario de trabajo flexible (82%). Le siguen de cerca la formación (71%), los servicios de fisioterapia en la oficina (63%) y los programas de alimentación saludable (63%). Estos deseos se contradicen con la realidad de lo que las compañías proporcionan a sus empleados, pues en el caso de los dos primeros solo un 22% y un 11% de las empresas lo facilitan, respectivamente.

Esta es la principal conclusión del último estudio internacional de Cigna, “Cigna 360 Wellbeing Score. Spain Report”, donde se desprende que solo el 25% de los empleados califica de muy buena o excelente su situación de salud laboral. Además, tal y como refleja este informe no hay posibilidades de que remonte, al menos a corto plazo, ya que el 71% cree que no mejorará en el próximo año.

De acuerdo con los resultados de las más de 1.070 encuestas realizadas en España, la seguridad de tener un puesto de trabajo estable, el salario y la conciliación de la vida personal y laboral son, por ese orden, las cuestiones a las que más importancia dan los españoles a la hora de tener salud y bienestar en el trabajo.

Sin embargo, cuando se les pregunta por su situación actual, los aspectos que mejor han calificado de sus empresas se identifican con la buena relación con los compañeros (78%), mantener una relación fluida con los superiores (71%) y tener un horario razonable (61%). En definitiva, el escenario actual nada tiene que ver con el ideal.

Además, llama la atención el hecho de que el salario sea uno de los puntos considerados como muy importantes por los empleados pero que solo una tercera parte reconozca estar satisfecho con su sueldo mensual.

El beneficio social más valorado por los trabajadores españoles es el hecho de tener un horario de trabajo flexible (82%). Le siguen de cerca la formación (71%), los servicios de fisioterapia en la oficina (63%) y los programas de alimentación saludable (63%). Sin embargo, la grieta que existe respecto a lo que las compañías proporcionan a sus empleados es muy grande. Por ejemplo, en el caso de los dos primeros solo un 22 y un 11% de las compañías lo facilitan, respectivamente, lo que genera una diferencia de 60 puntos en ambos casos.

Tal y como ocurre con los beneficios sociales, existen algunas diferencias entre los servicios médicos que el empleado demanda y lo que las empresas ofrecen. El seguro de salud básico es considerado como algo fundamental en el 70% de los casos, pero, sin embargo, presenta un del -44%, es decir, solo el 26% de las empresas se lo ofrecen a sus empleados.

Asimismo, los servicios médicos dentales (51%), oftalmológicos (40%) y fisioterapéuticos (39%) son las mejoras de salud más deseadas por los empleados, aunque presentan una brecha del -42%, -31% y -29%, respectivamente, al analizar lo que es esperado por el empleado y lo que actualmente ofrecen las empresas.

El informe también revela que el seguro de vida (38%) encabeza la lista de las coberturas con mayor demanda en el ámbito de los seguros.

Por grado de responsabilidad, resulta llamativo que no existe una diferencia significativa entre la alta dirección y los puestos inferiores cuando se pregunta por dichos beneficios sociales. Tampoco ocurre así cuando valoran su nivel de conciliación de la vida laboral y familiar, que es aprobada con un 62% y 58%, respectivamente.

¿Qué motiva a los empleados?

En relación con las acciones y actividades destinadas a motivar a la plantilla y conseguir unos empleados más felices, estos prefieren aquellas iniciativas relacionadas con el transporte y aparcamiento (54%), la dotación de cupones de regalo (58%) o el servicio de fisioterapia en las propias oficinas (52%).

El apoyo en el embarazo es uno de los beneficios que mayor índice de solicitudes registra. Reflejo de ello es que la oferta de programas dirigidos a mujeres durante el periodo de gestación por parte de la empresa (62%) se considere como uno de los servicios sociales de salud y bienestar laboral más importante. Sin embargo, únicamente el 1% tiene acceso a este tipo de iniciativas.

Según los trabajadores encuestados, la tendencia en España está dirigida a retrasar la paternidad, sobre todo, por la presión del trabajo, las largas jornadas laborales y el estrés. Una afirmación que comparten tanto los hombres (28%) como las mujeres (25%).

Muy de cerca le siguen los costes asociados a tener hijos (20% mujeres/22% hombres), por ejemplo, en alimentación y educación; el hecho de querer centrarse en la carrera profesional (17% mujeres/22% hombres) y la falta de apoyo por parte del gobierno e instituciones (15% mujeres/11% hombres).

Los trabajadores españoles pertenecientes a la industria tecnológica y de servicios profesionales son los que mejores condiciones de salud y bienestar poseen en sus puestos de trabajo, con el 35 y 30%, respectivamente. Por el contrario, los empleados del sector manufacturero (20%) y la construcción (17%) sitúan su salud en el trabajo por debajo del 20%. 

  • Tweet
Etiquetado bajo: alimentacion, embargo, empleados, empresas, espanoles, hecho, laboral, ofrecen, salud, seguro, servicios, sociales, tener, trabajadores, trabajo

What you can read next

Casi un tercio de los siniestros de Hogar se debe a daños por agua
El primer trimestre de 2022 cierra con 50 nuevas altas de corredores y corredurías en la DGSFP
UNESPA acerca el Seguro a la sociedad mediante la web www.estamos-seguros.es

Posts recientes

  • Newcorred alcanza los 400 miembros

    Los “nuevos corredores de seguros” superan el 1...
  • Newcorred crea una APP móvil para la gestión interna de asuntos con sus miembros

    La Organización Profesional de los Nuevos Corre...
  • Newcorred organiza la 3ª Edición de los “Networking Days” con cerca de cuarenta aseguradoras

    La Organización Profesional de los Nuevos Corre...
  • Solidaridad de la Mediación con Turquía y Siria

    #MediadoreSegurosTerremotoTurquiaSiria Un gran ...
  • Los ‘mil días’ de la Distribución de Seguros en España y las ‘mil cosas’ que hemos tenido que aprender

    Por Jorge Campos, CEO de Grupo W2B y presidente...

Archivos

Categorías

  • Entrevistas
  • Mundo Asegurador
  • Mundo Financiero y Pymes
  • Noticias de Portada
  • Noticias NewcorRED
  • Protagonistas
  • Reportajes
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
SUBIR