NewCorredNewCorred

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser miembro de Newcorred?
      • ¿Quieres ser miembro de NEWCORRED?
      • ¿ Quieres ser Afiliado ?
    • ¿Quieres hacerte Corredor o montar tu propia Correduría?
  • VENTAJAS
    • Pactos de confianza con Compañías
    • Productos Propios
    • Acuerdos de colaboración
    • Gremios Profesionales Newcorred
    • Condiciones Exclusivas- Banco Sabadell
    • FORMACIÓN EXCLUSIVA
      • Campus Newcorred
    • Sede Electrónica de NEWCORRED
    • Gabinete Pericial Newcorred
    • Canal Ético NEWCORRED
    • Newcorred Subvenciones
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • CONVENCIONES
    • 1ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 2ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 3ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
  • #YoSigoaTuLado
NEWCORREDURÍA
  • Inicio
  • Mundo Asegurador
  • Radiografía del Empleo en el sector de la Mediación de seguros
29 de marzo de 2023

Radiografía del Empleo en el sector de la Mediación de seguros

NEWCORRED
sábado, 26 noviembre 2016 / Publicado en Mundo Asegurador

Radiografía del Empleo en el sector de la Mediación de seguros

AEMES ha elaborado el 'II Estudio del Empleo en el Sector de la Mediación' para su realización ha contado con participación de 397 corredurías y agencias y permite obtener información sobre el estado de las relaciones laborales en el Sector de la Mediación de Seguros. Estas son algunas de las conclusiones del trabajo:

  • “El Sector emplea a más mujeres que hombres, un 60,8% frente a un 39,2%, aumentándose la diferencia entre ambos sexos en comparación con el año anterior.
  • Los trabajadores incluidos en las franjas de edad de 18 a 40 y de 41 a 55 representan a un número muy similar, y juntos representan al 90% de los empleados de la Mediación.
  • Las plantillas tienen una antigüedad elevada en la empresa que prestan sus servicios, casi el 40% de los trabajadores tiene una antigüedad superior a los diez años”.
  • En relación a los salarios, el 70% de las pequeñas empresas pagan exclusivamente los salarios fijados en Convenio; por su parte, el 100% de las empresas con más de 50 empleados abona salarios superiores a los de Convenio.
  • En relación al año 2013, aumenta el número de empresas que abona Incremento Salarial Variable, pasando del 43% al 49,5% en 2014, en su mayoría grandes empresas.Sólo el 6,56% de las empresas abona el Plus Funcional de Inspección, lo que significa que muy pocas empresas tienen trabajadores clasificados en el Grupo V.
  • La jornada partida es la más habitual, con una representación del 80%.La jornada irregular es utilizada por un 18,18% de las empresas, principalmente en empresas medianas que cuentan con más de 6 trabajadores.
  • Aumenta el número de trabajadores con reducción de jornada, 55,9% frente al 41,87% del estudio anterior, la mayoría de ellos por conciliación entre la vida laboral y familiar
  • El 90% de los contratos en el sector son indefinidos, lo que significa que prima la estabilidad en el empleo. A nivel global, aproximadamente el 75% de los contratos indefinidos en España, por lo que la comparativa es bastante favorable.El 31,89% de las empresas encuestadas ha contratado personal en 2014
  • En el 18,34% de las empresas se han producido despidos. Este porcentaje aumenta hasta el 25% en las empresas de 10 a 25 trabajadores. Cabe destacar que la causa principal de despido sigue siendo aquel motivado por causas económicas, salvo en las grandes empresas donde prima el despido disciplinario.
  • Sólo el 5,43% de las empresas ha tenido que abonar el Premio de Jubilación en los últimos cinco años.

Al realizar un análisis evolutivo de los datos, “no se aprecian grandes diferencias respecto a 2013, lo que significa que el sector es estable y no se aprecia, en términos globales, la mejoría de la economía”. La patronal tiene previsto realizar la III Encuesta del Empleo para recabar información de las empresas en el año 2015, último año de vigencia del actual Convenio Colectivo.

  • Tweet
Etiquetado bajo: abona, ano, antiguedad, empleo, empresas, grandes, jornada, numero, relacion, salarios, sector, significa, tiene, tienen, trabajadores

What you can read next

Un delito de estafa al Consorcio sale caro a dos personas: 1 año de cárcel
El Gobierno ya informa en su web sobre la estimación de la pensión pública
Apostamos por “Campus del Seguro” por las magníficas referencias respecto a sus contenidos, metodologías, agilidad, profesionalidad y comodidad

Posts recientes

  • Newcorred alcanza los 400 miembros

    Los “nuevos corredores de seguros” superan el 1...
  • Newcorred crea una APP móvil para la gestión interna de asuntos con sus miembros

    La Organización Profesional de los Nuevos Corre...
  • Newcorred organiza la 3ª Edición de los “Networking Days” con cerca de cuarenta aseguradoras

    La Organización Profesional de los Nuevos Corre...
  • Solidaridad de la Mediación con Turquía y Siria

    #MediadoreSegurosTerremotoTurquiaSiria Un gran ...
  • Los ‘mil días’ de la Distribución de Seguros en España y las ‘mil cosas’ que hemos tenido que aprender

    Por Jorge Campos, CEO de Grupo W2B y presidente...

Archivos

Categorías

  • Entrevistas
  • Mundo Asegurador
  • Mundo Financiero y Pymes
  • Noticias de Portada
  • Noticias NewcorRED
  • Protagonistas
  • Reportajes
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
SUBIR