NewCorredNewCorred

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser miembro de Newcorred?
      • ¿Quieres ser miembro de NEWCORRED?
      • ¿ Quieres ser Afiliado ?
    • ¿Quieres hacerte Corredor o montar tu propia Correduría?
  • VENTAJAS
    • Pactos de confianza con Compañías
    • Productos Propios
    • Acuerdos de colaboración
    • Gremios Profesionales Newcorred
    • Condiciones Exclusivas- Banco Sabadell
    • FORMACIÓN EXCLUSIVA
      • Campus Newcorred
    • Sede Electrónica de NEWCORRED
    • Gabinete Pericial Newcorred
    • Canal Ético NEWCORRED
    • Newcorred Subvenciones
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • CONVENCIONES
    • 1ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 2ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 3ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
  • #YoSigoaTuLado
NEWCORREDURÍA
  • Inicio
  • Mundo Asegurador
  • Los Seguros son la 3ª partida de gastos en los Hogares Españoles
29 de marzo de 2023

Los Seguros son la 3ª partida de gastos en los Hogares Españoles

NEWCORRED
sábado, 26 noviembre 2016 / Publicado en Mundo Asegurador

Los Seguros son la 3ª partida de gastos en los Hogares Españoles

Tras los gastos de alimentación, las compras y gastos de la casa, las primas de seguros es la TERCERA PARTIDA más frecuente de gasto en el de los hogares, si bien su peso relativo medio no llega al 4% del total de los gastos anuales del hogar.E

El 76% de los hogares tienen seguro de vivienda; El 52% de los hogares tienen seguro de decesos; lo cual sustenta el hecho de que se trata de una figura aseguradora que, si bien en primas es menor que otros ramos no vida, en términos de extensión social tiene una posición de gran importancia.

Finalmente, el seguro de responsabilidad civil general está presente en el 12% de los hogares; cabe sospechar que aquéllos en los que existen determinados profesionales liberales que son compradores habituales de protecciones de este tipo (médicos, arquitectos…); así como hogares donde alguna persona practica la caza, actividad que exige un seguro obligatorio como en el caso del automóvil.

La penetración del seguro del automóvil, en este sentido, es más intensa en comunidades del sur que del norte, así como en las regiones insulares.

Así, en los datos de la EPF la Comunidad de Murcia aparece como aquélla en la que el porcentaje de hogares con seguro del automóvil es superior, un 85,5%; porcentaje que es casi el mismo que el de Extremadura, comunidad que se ve seguida por Canarias, Baleares y Andalucía. Madrid, Castilla León, Asturias y la ciudad autónoma de Melilla aparecen como aquéllas en las que la densidad del seguro del automóvil respecto del hogares es menor.

Los datos de los Seguros en los Hogares Españoles son los siguientes:

  • El seguro del automóvil, obligatorio, es por ello el más extendido en los hogares españoles. Su nivel de extensión es mayor en territorios de renta media o baja, con ciudades más pequeñas y desplazamientos más largos, y en las comunidades insulares.
  • El seguro de salud está especialmente implantado en Extremadura y Madrid.
  • El seguro de vivienda es especialmente frecuente en el País Vasco, probablemente como consecuencia de los daños productos por la «gota fría» de 1983.
  • A pesar de la crisis, el número de asegurados de vida apenas ha descendido un 3,7% desde su inicio. 9 de cada 10 ahorradores con seguro de vida no tienen que preocuparse por los vaivenes de los mercados: su rentabilidad está garantizada.
  • En el seguro del automóvil, escúteres y vehículos utilizados para el transporte son los que están más frecuentemente asegurados por la retirada del carné; el seguro de robo es fundamentalmente adquirido por turismos.
  • Madrid es, históricamente, la comunidad en la que el seguro de salud tiene una mayor penetración en la población, normalmente por encima del 30%. Baleares y Cataluña son las dos comunidades siguientes, situadas en el entorno de uno de cada cuatro personas aseguradas. La gotera es el «rey» de los siniestros del hogar: 1,8 millones cada año.
  • El segundo siniestro más frecuente es la rotura de cristales (1,1 millones).
  • Tweet
Etiquetado bajo: automovil, baleares, cada, comunidad, comunidades, datos, espanoles, frecuente, gastos, hogares, penetracion, seguro, seguros, tienen, vida

What you can read next

2016 augura una tendencia positiva para el sector, que deberá adaptarse a ciertos riesgos y buscar nuevas oportunidades
CAMPUS DEL SEGURO lanza dos cursos online de Microsoft EXCEL 2016
“Contar con ayuda en la preparación del expediente, asociarse, seguir formándonos y tener apoyo de las compañías”, valores fundamentales para los nuevos corredores de seguros

Posts recientes

  • Newcorred alcanza los 400 miembros

    Los “nuevos corredores de seguros” superan el 1...
  • Newcorred crea una APP móvil para la gestión interna de asuntos con sus miembros

    La Organización Profesional de los Nuevos Corre...
  • Newcorred organiza la 3ª Edición de los “Networking Days” con cerca de cuarenta aseguradoras

    La Organización Profesional de los Nuevos Corre...
  • Solidaridad de la Mediación con Turquía y Siria

    #MediadoreSegurosTerremotoTurquiaSiria Un gran ...
  • Los ‘mil días’ de la Distribución de Seguros en España y las ‘mil cosas’ que hemos tenido que aprender

    Por Jorge Campos, CEO de Grupo W2B y presidente...

Archivos

Categorías

  • Entrevistas
  • Mundo Asegurador
  • Mundo Financiero y Pymes
  • Noticias de Portada
  • Noticias NewcorRED
  • Protagonistas
  • Reportajes
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
SUBIR