NewCorredNewCorred

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser miembro de Newcorred?
      • ¿Quieres ser miembro de NEWCORRED?
      • ¿ Quieres ser Afiliado ?
    • ¿Quieres hacerte Corredor o montar tu propia Correduría?
  • VENTAJAS
    • Pactos de confianza con Compañías
    • Productos Propios
    • Acuerdos de colaboración
    • Gremios Profesionales Newcorred
    • Condiciones Exclusivas- Banco Sabadell
    • FORMACIÓN EXCLUSIVA
      • Campus Newcorred
      • EPC – ESCUELA DE PRÁCTICA
    • Sede Electrónica de NEWCORRED
    • Gabinete Pericial Newcorred
    • Canal Ético NEWCORRED
    • Newcorred Subvenciones
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • CONVENCIONES
    • 1ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 2ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 3ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
  • #YoSigoaTuLado
NEWCORREDURÍA
  • Inicio
  • Entrevistas
  • M.A. Ramos (SANITAS):»Todos aquellos proyectos basados en mejorar la eficiencia y que tengan el foco en el cliente tienen más posibilidades de convertirse en proyectos ganadores»
2 de julio de 2022

M.A. Ramos (SANITAS):»Todos aquellos proyectos basados en mejorar la eficiencia y que tengan el foco en el cliente tienen más posibilidades de convertirse en proyectos ganadores»

NEWCORRED
viernes, 25 noviembre 2016 / Publicado en Entrevistas

M.A. Ramos (SANITAS):»Todos aquellos proyectos basados en mejorar la eficiencia y que tengan el foco en el cliente tienen más posibilidades de convertirse en proyectos ganadores»

 

NEWCORRED entrevista a Miguel Ángel Ramos, Responsable del Canal de Corredores de SANITAS

 

¿Ha notado que se haya reactivado el interés por la profesión y actividad de Corredor y de Correduría de Seguros? En caso afirmativo, ¿A qué cree que es debido? 

Sin duda hay una corriente favorable en los ámbitos educativos que tendrá un retorno positivo para la profesión.

Se están lanzando mensajes muy positivos desde todos los ámbitos del sector asegurador que provocan en las nuevas generaciones de estudiantes y emprendedores  un interés creciente por el seguro en todos sus aspectos.

Llevado al seguro de salud, la relevancia de los ámbitos relacionados con lo saludable, son un aliciente muy importante.

             

¿A qué dificultades principales cree que se tienen que enfrentar hoy en día los Corredores y Corredurías que empiezan?

La dificultad de encontrar modelos de negocio diferenciales que propongan alternativas de asesoramiento y gestión de los intereses del cliente en un entorno como el actual, lleno de retos tecnológicos, de calidad y cantidad de información, de inmediatez, consiguiendo al mismo tiempo mantener la esencia del contacto personal.

Desde Sanitas, estamos a su disposición para colaborar con ellos en todo lo que puedan necesitar.

 

En su opinión, ¿Cuáles cree que son las fortalezas y oportunidades que tienen los nuevos Corredores y Corredurías?

Tienen la oportunidad de diseñar una estructura de negocio rentable y sostenible consiguiendo un equilibrio y una diversificación de su cartera de clientes con productos de alto valor, como por ejemplo el seguro de salud y el seguro dental, acompañado de los productos tradicionales.

En este sentido, Sanitas ha colaborado con CECAS en el diseño del programa formativo +Salud + Vida que va por la cuarta edición.

 

¿Cómo valora los proyectos profesionales y empresariales que están poniendo en marcha hoy en día los nuevos corredores y corredurías de seguros?

Todo el sector está embarcado en la transformación digital, que pasa por un proceso de innovación rápido y continuo, por lo que todos aquellos proyectos basados en mejorar la eficiencia y que  tengan el foco en el cliente tienen más posibilidades de convertirse en proyectos ganadores.

En Sanitas, ponemos a disposición de todos los corredores productos innovadores, líderes en el mercado y que encajan perfectamente con la mediación.

 

¿Cree que las entidades aseguradoras en general apuestan y apoyan realmente a los Corredores y Corredurías que empiezan?

Obviamente le daré la posición de Sanitas en este aspecto: Un proyecto profesional sólido, con las personas adecuadas liderando ese proyecto, siempre encontrarán en Sanitas una Compañía de referencia.

Los principios no siempre son fáciles, pero nuestros equipos y nuestra Organización está preparada y dispuesta para acompañar siempre estos proyectos de largo recorrido.

 

¿Considera importante el papel de una organización que ayuda, tutela y coordina a los nuevos Corredores y Corredurías que empiezan como es NEWCORRED?

Por definición, ese papel en un sector tan regulado como el nuestro, puede gestionar una correcta puesta en marcha y poner de manifiesto que cosas son más o menos importantes en el inicio de la actividad, sobre todo de cara a la nueva Directiva de distribución que sin duda tendrá un impacto importante no solo en la mediación, sino en las aseguradoras.

 

¿Cree necesario que un corredor o correduría que empieza su andadura no lo haga solo y que se integre en alguna organización profesional?

Pues probablemente habrá diferentes casuísticas en función de cada corredor.

Nosotros nos encontramos muy cómodos en nuestras relaciones con las diferentes asociaciones con las que colaboramos, pero también estamos muy satisfechos del funcionamiento de los corredores que han decidido mantenerse en posiciones al margen de las diferentes asociaciones u organizaciones profesionales.

 

Por último ¿Qué consejos daría a las personas y empresas que están comenzando su actividad profesional como Corredores o Corredurías de Seguros?

Más que consejo, hablaría de estrategia de negocio basada en innovación, profesionalidad,  foco en cliente y crecimiento rentable y sostenible. Esos cuatro pilares son una estrategia de ganador.

  • Tweet
Etiquetado bajo: actividad, ambitos, cliente, corredores, corredurias, cree, muy, negocio, productos, proyectos, salud, sanitas, seguro, tienen, todos

What you can read next

Jesús de Sedas (HELVETIA): «(Los Nuevos Corredores) están revolucionado el sector con sus nuevas ideas, que se adaptan mejor al entorno actual»
Adolfo Masagué (DAS): «Yo les aconsejaría (A los nuevos Corredores) apostar por la tecnología, la formación y la visión transversal del cliente»
Rafael Calderón (REALE): «El Asociacionismo puede ayudar mucho a trazar ese camino hacia el éxito»

Posts recientes

  • Publicada la VII edición de la Guía “Cómo ser Corredor de Seguros o cómo montar mi propia Correduría”

    Una publicación indispensable para quienes quie...
  • Jornada “Cómo ser Corredor de Seguros o cómo montar mi propia Correduría” el 11 de mayo

    En la jornada se presentará la VII Edición de l...
  • 1 de cada 2 nuevos corredores y corredurías que llegan a la profesión es asesorado por quierosercorredordeseguros.es

    El portal ha tramitado el 57% del total de alta...
  • El primer trimestre de 2022 cierra con 50 nuevas altas de corredores y corredurías en la DGSFP

    Esta cifra supone un 35% menos que el mismo per...
  • Newcorred crea un nuevo servicio de búsqueda y gestión de Subvenciones para sus miembros

    La Asociación de los Nuevos Corredores y Corred...

Archivos

Categorías

  • Entrevistas
  • Mundo Asegurador
  • Mundo Financiero y Pymes
  • Noticias de Portada
  • Noticias NewcorRED
  • Protagonistas
  • Reportajes
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
SUBIR