NewCorredNewCorred

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser miembro de Newcorred?
      • ¿Quieres ser miembro de NEWCORRED?
      • ¿ Quieres ser Afiliado ?
    • ¿Quieres hacerte Corredor o montar tu propia Correduría?
  • VENTAJAS
    • Pactos de confianza con Compañías
    • Productos Propios
    • Acuerdos de colaboración
    • Gremios Profesionales Newcorred
    • Condiciones Exclusivas- Banco Sabadell
    • FORMACIÓN EXCLUSIVA
      • Campus Newcorred
    • Sede Electrónica de NEWCORRED
    • Gabinete Pericial Newcorred
    • Canal Ético NEWCORRED
    • Newcorred Subvenciones
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • CONVENCIONES
    • 1ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 2ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 3ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
  • #YoSigoaTuLado
NEWCORREDURÍA
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Cristina del Ama (ALLIANZ): «Los clientes están en continuo movimiento, y para el nuevo corredor o corredurías de seguros esto es una oportunidad de negocio si se tiene un perfil comercial proactivo»
28 de marzo de 2023

Cristina del Ama (ALLIANZ): «Los clientes están en continuo movimiento, y para el nuevo corredor o corredurías de seguros esto es una oportunidad de negocio si se tiene un perfil comercial proactivo»

NEWCORRED
viernes, 25 noviembre 2016 / Publicado en Entrevistas

Cristina del Ama (ALLIANZ): «Los clientes están en continuo movimiento, y para el nuevo corredor o corredurías de seguros esto es una oportunidad de negocio si se tiene un perfil comercial proactivo»

NEWCORRED entrevista a Cristina del Ama, Directora General y responsable del Área Comercial y Market Management de ALLIANZ SEGUROS

 

¿Ha notado que se haya reactivado el interés por la profesión y actividad de Corredor y de Correduría de Seguros? En caso afirmativo, ¿A qué cree que es debido?

Existe cierta reactivación, que viene reflejada  en el informe de la Dirección General de Seguros, con un crecimiento neto cercano al 2% anual en el número de corredores y corredurías de seguros en los últimos 2 años. Las altas se acercan al 5%, pero también existe un nivel significativo de bajas. El envejecimiento de algunos colectivos de corredores o escisiones de corredurías o nuevos emprendimientos por parte de colaboradores de éstas, así como de profesionales de entidades aseguradoras que deciden iniciar nuevos proyectos en el canal corredor pueden ser los principales motivos.

 

¿A qué dificultades principales cree que se tienen que enfrentar hoy en día los Corredores y Corredurías que empiezan?

La inversión inicial para tener una correduría  supone un coste que durante los primeros años es difícil de afrontar con los ingresos generados si no se parte de una cartera  inicial. Esta dificultad debe de afrontarse evitando todos aquellos gastos internos posibles, y para ello hay que pensar en aquellas entidades aseguradoras sensibles a la eficiencia operativa y a los gastos de administración que tienen los corredores y corredurías.

 

En su opinión, ¿Cuáles cree que son las fortalezas y oportunidades que tienen los nuevos Corredores y Corredurías?

La nueva generación de corredores y corredurías, pueden y deben aprovechar la digitalización para crecer con unos gastos internos mínimos, y así hacer frente a otros corredores y corredurías que tiene costes operativos y administrativos más elevados. La digitalización permite centrarse en la gestión comercial, generando más contactos comerciales y profundizar con la venta cruzada, siendo eficientes gracias a unas menores cargas operativas y administrativas por el uso de las plataformas de conectividad que ofrecemos las entidades aseguradoras que apostamos por el canal corredor.

Actualmente, los clientes están en continuo movimiento, y para el nuevo corredor o corredurías de seguros esto es una oportunidad de negocio si se tiene un perfil comercial proactivo, ya que el mercado tanto de Particulares como de Empresas está abierto, más que nunca, a nuevas propuestas.

 

¿Cómo valora los proyectos profesionales y empresariales que están poniendo en marcha hoy en día los nuevos corredores y corredurías de seguros?

A lo largo de los años, y especialmente los últimos años, se ha percibido en ciertas ocasiones la falta de un plan de negocio que sirva de base para la dirección y gestión del negocio de mediación. Es por ello que hace 3 años desde Allianz Seguros  iniciamos un programa de formación modular de capacitación en gestión del negocio de mediación. En ese sentido, este año ya se ha graduado la primera promoción del Programa Superior en Dirección de Empresas de Mediación del Campus Allianz, certificado por la Fundación Empresa Universidad de Navarra.

 

¿Cree que las entidades aseguradoras en general apuestan y apoyan realmente a los Corredores y Corredurías que empiezan?

En general sí, aunque siempre hay compañías más orientadas que otras al canal mediado. Allianz Seguros es la compañía aseguradora más recomendada por los corredores y corredurías, año tras año, y entendemos que es un reconocimiento al esfuerzo que realizamos a través del trabajo conjunto de co-creación para desarrollar las acciones de apoyo a corredores y corredurías en los distintos procesos  y áreas de mejora que conjuntamente identificamos.

 

¿Considera importante el papel de una organización que ayuda, tutela y coordina a los nuevos Corredores y Corredurías que empiezan como es NEWCORRED?

La ayuda en el momento inicial y los primeros años son muy importantes. Los trámites administrativos para la obtención del código de corredor para poder operar son el primer paso que si se hace acompañado es mucho mejor.

 

¿Cree necesario que un corredor o correduría que empieza su andadura no lo haga solo y que se integre en alguna organización profesional?

Contar con el apoyo de una organización es muy importante. Las compañías de seguros queremos dar soporte y colaborar como acompañantes en la fase de emprendimiento del proyecto como mediador. La cercanía de nuestros asesores comerciales y sucursales, los productos diseñados mediante técnicas de co-creación con los mediadores y las herramientas digitales favorecen la andadura durante los primeros meses de actividad.

 

Por último ¿Qué consejos daría a las personas y empresas que están comenzando su actividad profesional como Corredores o Corredurías de Seguros?

Los profesionales que quieran empezar su andadura como corredores o en una Correduría de Seguros estarán entrando en un sector con gran capacidad de crecer y desarrollarse. Realizarán también una labor de vital importancia, que es ofrecer protección y seguridad a las personas, a través de los distintos productos de las compañías aseguradoras.

Además, entrarán en un campo que está en plena transformación. Por eso, en Allianz Seguros apostamos por el canal mediado y por su digitalización. Entendemos que deben empezar siendo ya mediadores digitales, apostando por aquellas entidades aseguradoras que les apoyan en todos los procesos y ofrecen formación y desarrollo. En este camino, Allianz es su partner de confianza.

 

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: allianz, anos, aseguradoras, comercial, corredor, corredores, correduria, corredurias, digitalizacion, entidades, general, negocio, nuevos, seguros, tiene

What you can read next

Rafael Calderón (REALE): «El Asociacionismo puede ayudar mucho a trazar ese camino hacia el éxito»
Santiago Gómez (FIATC): «Los Corredores enriquecen la profesión, la actualizan y le dan continuidad a un negocio que a pesar de los años sigue siendo tan necesario»
M.A. Ramos (SANITAS):»Todos aquellos proyectos basados en mejorar la eficiencia y que tengan el foco en el cliente tienen más posibilidades de convertirse en proyectos ganadores»

Posts recientes

  • Newcorred alcanza los 400 miembros

    Los “nuevos corredores de seguros” superan el 1...
  • Newcorred crea una APP móvil para la gestión interna de asuntos con sus miembros

    La Organización Profesional de los Nuevos Corre...
  • Newcorred organiza la 3ª Edición de los “Networking Days” con cerca de cuarenta aseguradoras

    La Organización Profesional de los Nuevos Corre...
  • Solidaridad de la Mediación con Turquía y Siria

    #MediadoreSegurosTerremotoTurquiaSiria Un gran ...
  • Los ‘mil días’ de la Distribución de Seguros en España y las ‘mil cosas’ que hemos tenido que aprender

    Por Jorge Campos, CEO de Grupo W2B y presidente...

Archivos

Categorías

  • Entrevistas
  • Mundo Asegurador
  • Mundo Financiero y Pymes
  • Noticias de Portada
  • Noticias NewcorRED
  • Protagonistas
  • Reportajes
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
SUBIR