NewCorredNewCorred

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser miembro de Newcorred?
      • ¿Quieres ser miembro de NEWCORRED?
      • ¿ Quieres ser Afiliado ?
    • ¿Quieres hacerte Corredor o montar tu propia Correduría?
  • VENTAJAS
    • Pactos de confianza con Compañías
    • Productos Propios
    • Acuerdos de colaboración
    • Gremios Profesionales Newcorred
    • Condiciones Exclusivas- Banco Sabadell
    • FORMACIÓN EXCLUSIVA
      • Campus Newcorred
    • Sede Electrónica de NEWCORRED
    • Gabinete Pericial Newcorred
    • Canal Ético NEWCORRED
    • Newcorred Subvenciones
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • CONVENCIONES
    • 1ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 2ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 3ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
  • #YoSigoaTuLado
NEWCORREDURÍA
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Pablo Latorre (UM): «El trato directo y la verbalización/orientación con efecto valor que aporta un corredor son dos pilares básicos que hacen de su figura un referente en el mundo de la mediación»
28 de marzo de 2023

Pablo Latorre (UM): «El trato directo y la verbalización/orientación con efecto valor que aporta un corredor son dos pilares básicos que hacen de su figura un referente en el mundo de la mediación»

NEWCORRED
miércoles, 12 octubre 2016 / Publicado en Entrevistas

Pablo Latorre (UM): «El trato directo y la verbalización/orientación con efecto valor que aporta un corredor son dos pilares básicos que hacen de su figura un referente en el mundo de la mediación»


NEWCORRED enrevista a Pablo Latorre, Director Coercial de Unión Madrileña (UM)

¿Ha notado que se haya reactivado el interés por la profesión y actividad de Corredor y de Correduría de Seguros? En caso afirmativo, ¿A qué cree que es debido?

Dadas las últimas iniciativas tanto de cursos específicos sobre el ramo de salud como al acercamiento que estamos teniendo en esta profesión, podemos asegurar que sí.

Estamos ante una profesión que si bien es histórica, se ha ido profesionalizando y adecuando a las exigencias del cliente dotando a esta figura de un nivel de profesionalidad y confianza que tiene que lidiar con las nuevas tecnologías demandadas cada vez más por los clientes.

 

¿A qué dificultades principales cree que se tienen que enfrentar hoy en día los Corredores y Corredurías que empiezan?

Las nuevas tecnologías, la digitalización de procesos y la onmicanalidad

 

En su opinión, ¿Cuáles cree que son las fortalezas y oportunidades que tienen los nuevos Corredores y Corredurías?

Personalmente estoy convencido que el trato directo y la verbalización/orientación con efecto valor que aporta un corredor son dos pilares básicos que hacen de su figura un referente en el mundo de la mediación. El corredor tiene el conocimiento de sus clientes  y en la medida de la segmentación y conocimiento de estos se brindan oportunidades que a través de otros canales nunca llegaran con la misma fuerza y confianza.

 

¿Cómo valora los proyectos profesionales y empresariales que están poniendo en marcha hoy en día los nuevos corredores y corredurías de seguros?

La modernización en las herramientas que algunos corredores y corredurías ya utilizan y el convencimiento que con algunas aseguradoras pueden emprender un camino de crecimiento tanto personal como profesional hacen que el atisbo de crecimiento para esta profesión se pueda convertir en una realidad extendida.

 

¿Cree que las entidades aseguradoras en general apuestan y apoyan realmente a los Corredores y Corredurías que empiezan?

Desde UNION MADRILEÑA creemos que el binomio Corredor/aseguradora es un bien común para ambos. Hemos puesto campañas a disposición de corredores, hemos trasladado la realidad de cofinanciar acciones en conjunto, contamos con esta profesión en donde a través de otros canales no llegaríamos con la misma confianza al cliente… UNION MADRILEÑA cree de manera firme en esta profesión, pero desgraciadamente algunos corredores están agotados de ¨lamerse las heridas¨ de ofrecimientos y realidades vendidas en experiencias con algunas aseguradoras y ello  merma la confianza y trabajo que entre estas dos figuras; corredor y aseguradora tiene que existir desde el minuto uno. 

 

¿Cuál es la apuesta, aportación de valor y servicio que desde su Entidad ofrecen a los Corredores y Corredurías que empiezan?

El apoyo de forma personalizada, la transparencia/confianza con la que contamos las cosas y las herramientas digitales son parte de los ejes en los que basamos nuestra relación con el corredor.

¿Considera importante el papel de una organización que ayuda, tutela y coordina a los nuevos Corredores y Corredurías que empiezan como es NEWCORRED?

Reza un dicho “lo que no se cuenta no se conoce” … Entendemos que este canal tiene la misión de ayudar y hacer crecer la ilusión de estos nuevos profesionales mediante la formación, información, etc. y desde UNION MADRILEÑA aportaremos todo lo que este en nuestra mano para que sea una realidad.

 

¿Cree necesario que un corredor o correduría que empieza su andadura no lo haga solo y que se integre en alguna organización profesional?

Entendemos que el efecto valor de una organización o entidad que aglutina el conocimiento necesario para verterlo en pos de una profesión como es esta, tiene todo nuestro respeto, admiración y apoyo. Si fuera un nuevo corredor pensaría que toda ayuda es poca.

 

Por último ¿Qué consejos daría a las personas y empresas que están comenzando su actividad profesional como Corredores o Corredurías de Seguros?

Desde UNION MADRILEÑA le damos la mano para que cuente con el apoyo necesario. Por extensión le trasladaría la importancia de estar ¨on line¨ en su profesión; eventos, seminarios, formación privada, digitalización, CRM, etc. hay que estar en constante cambio para no quedarte atrás, es una máxima en cualquier negocio.

  • Tweet
Etiquetado bajo: apoyo, confianza, conocimiento, corredor, corredores, corredurias, cree, madrilena, nuevos, oportunidades, organizacion, profesion, tiene, union, valor

What you can read next

Cristina del Ama (ALLIANZ): «Los clientes están en continuo movimiento, y para el nuevo corredor o corredurías de seguros esto es una oportunidad de negocio si se tiene un perfil comercial proactivo»
Rafael Calderón (REALE): «El Asociacionismo puede ayudar mucho a trazar ese camino hacia el éxito»
Jordi Rubio (DKV):»Llega el momento de la especialización y hacerse un lugar en el mercado de expertos en ramos con largo recorrido»

Posts recientes

  • Newcorred alcanza los 400 miembros

    Los “nuevos corredores de seguros” superan el 1...
  • Newcorred crea una APP móvil para la gestión interna de asuntos con sus miembros

    La Organización Profesional de los Nuevos Corre...
  • Newcorred organiza la 3ª Edición de los “Networking Days” con cerca de cuarenta aseguradoras

    La Organización Profesional de los Nuevos Corre...
  • Solidaridad de la Mediación con Turquía y Siria

    #MediadoreSegurosTerremotoTurquiaSiria Un gran ...
  • Los ‘mil días’ de la Distribución de Seguros en España y las ‘mil cosas’ que hemos tenido que aprender

    Por Jorge Campos, CEO de Grupo W2B y presidente...

Archivos

Categorías

  • Entrevistas
  • Mundo Asegurador
  • Mundo Financiero y Pymes
  • Noticias de Portada
  • Noticias NewcorRED
  • Protagonistas
  • Reportajes
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
SUBIR