NewCorredNewCorred

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser miembro de Newcorred?
      • ¿Quieres ser miembro de NEWCORRED?
      • ¿ Quieres ser Afiliado ?
    • ¿Quieres hacerte Corredor o montar tu propia Correduría?
  • VENTAJAS
    • Pactos de confianza con Compañías
    • Productos Propios
    • Acuerdos de colaboración
    • Gremios Profesionales Newcorred
    • Condiciones Exclusivas- Banco Sabadell
    • FORMACIÓN EXCLUSIVA
      • Campus Newcorred
      • EPC – ESCUELA DE PRÁCTICA
    • Sede Electrónica de NEWCORRED
    • Gabinete Pericial Newcorred
    • Canal Ético NEWCORRED
    • Newcorred Subvenciones
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • CONVENCIONES
    • 1ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 2ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 3ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
  • #YoSigoaTuLado
NEWCORREDURÍA
  • Inicio
  • Mundo Financiero y Pymes
  • Tres de cada cuatro jóvenes de entre 25 y 35 años ahorra para asegurarse su futuro
2 de julio de 2022

Tres de cada cuatro jóvenes de entre 25 y 35 años ahorra para asegurarse su futuro

NEWCORRED
sábado, 08 octubre 2016 / Publicado en Mundo Financiero y Pymes

Tres de cada cuatro jóvenes de entre 25 y 35 años ahorra para asegurarse su futuro

La conocida como generación millennial se preocupa por su futura estabilidad económica y por la de su familia, y el 76% de estos jóvenes de entre 25 y 35 años destina parte de sus ingresos al ahorro. El principal motivo para ello es asegurarse un buen futuro (80%), es decir, garantizar su jubilación o proporcionar estabilidad económica y protección financiera a sus hijos y, en general, a sus familiares.

Existen otras razones para ahorrar, según comentó Edurne Gandarías, de la consultora TNS, encargada de realizar este informe, como son estar protegidos ante imprevistos (60%), si bien, matizó, los millennial no renuncian al presente y un 40% ahorra pensando en vacaciones y viajes.

“Este informe desmiente mitos. Los jóvenes están muy lejos de los estereotipos establecidos y piensan en su futuro. Pese al contexto económico tan complicado, ahorran”, reseñó Tomás Muniesa, consejero delegado de la aseguradora, en la presentación ayer de las conclusiones del informe. “Tenemos una generación de jóvenes más responsable y concienciada de lo que creemos”, añadió.

El perfil de millennial ahorrador es un joven que tiene 22 años cuando empieza a ahorrar, tiene un nivel alto de estudios, trabaja (78%), vive en una gran ciudad, en pareja y/o con hijos (58%), colabora en la economía familiar (25%) y tiene entre uno y dos productos financieros de ahorro.

Según refleja el informe, de media estos jóvenes ahorran 155 euros al mes, cantidad que representa un 17% de sus ingresos. Los hombres ahorran un 19% más que las mujeres y, según apuntó Gandarías, existe una gran dispersión por tramos de ahorro, con hasta un 40% que reserva más de 150 euros. “Se ahorra en función del salario”, reseñó.

Solo uno de cada tres ahorra de forma sistemática

El informe muestra, además, que uno de cada tres jóvenes ahorra de forma sistemática una cantidad fija al mes y casi la mitad lo hace de forma puntual, cuando puede y la cantidad que le sobra al final del mes. Es llamativo, asimismo, que la mayoría -concretamente el 61%- querría ahorrar más y que dos de cada cinco piensa que ahorrará más a los 40 años, sobre todo por mejoras en el trabajo y estabilidad en sus ingresos.

Los millennials conocen varios productos de ahorro a largo plazo que ofrece el mercado, como cuentas de ahorro (83%), planes de pensiones (57%) o fondos de inversión (42%), si bien los productos más contratados son las cuentas de ahorro y las cuentas corrientes (43% cada uno), figurando el ahorro en efectivo como una de las opciones preferidas (30%) de los jóvenes de entre 25 y 29 años. Los planes de pensiones, pese a su conocimiento, solo lo utiliza un 8%, quizá, explicó Muniesa, por una cuestión de edad y el rechazo que entre los más jóvenes puede generar el carácter ilíquido de estos productos.

Pese a ser la generación de las nuevas tecnologías, para contratar estos productos el canal por excelencia son las oficinas (53%), aunque para el seguimiento de los productos contratados la web cobra más importancia, pasando a ser el segundo canal más usado (32%).

  • Tweet
Etiquetado bajo: ahorra, ahorran, ahorrar, ahorro, anos, cada, estabilidad, estos, futuro, informe, jovenes, millennial, productos, tres, uno

What you can read next

Cuando la generación española de los 90 se retire, su pensión no alcanzará ni siquiera la mitad de su último sueldo
675 alumnos se han matriculado en la EPC en el 1er trimestre del año
Unespa ve insostenible el actual sistema de pensiones públicas

Posts recientes

  • Publicada la VII edición de la Guía “Cómo ser Corredor de Seguros o cómo montar mi propia Correduría”

    Una publicación indispensable para quienes quie...
  • Jornada “Cómo ser Corredor de Seguros o cómo montar mi propia Correduría” el 11 de mayo

    En la jornada se presentará la VII Edición de l...
  • 1 de cada 2 nuevos corredores y corredurías que llegan a la profesión es asesorado por quierosercorredordeseguros.es

    El portal ha tramitado el 57% del total de alta...
  • El primer trimestre de 2022 cierra con 50 nuevas altas de corredores y corredurías en la DGSFP

    Esta cifra supone un 35% menos que el mismo per...
  • Newcorred crea un nuevo servicio de búsqueda y gestión de Subvenciones para sus miembros

    La Asociación de los Nuevos Corredores y Corred...

Archivos

Categorías

  • Entrevistas
  • Mundo Asegurador
  • Mundo Financiero y Pymes
  • Noticias de Portada
  • Noticias NewcorRED
  • Protagonistas
  • Reportajes
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
SUBIR