NewCorredNewCorred

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser miembro de Newcorred?
      • ¿Quieres ser miembro de NEWCORRED?
      • ¿ Quieres ser Afiliado ?
    • ¿Quieres hacerte Corredor o montar tu propia Correduría?
  • VENTAJAS
    • Pactos de confianza con Compañías
    • Productos Propios
    • Acuerdos de colaboración
    • Gremios Profesionales Newcorred
    • Condiciones Exclusivas- Banco Sabadell
    • FORMACIÓN EXCLUSIVA
      • Campus Newcorred
    • Sede Electrónica de NEWCORRED
    • Gabinete Pericial Newcorred
    • Canal Ético NEWCORRED
    • Newcorred Subvenciones
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • CONVENCIONES
    • 1ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 2ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 3ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
  • #YoSigoaTuLado
NEWCORREDURÍA
  • Inicio
  • Mundo Financiero y Pymes
  • España gasta en pensiones el doble que en 2003, pero sólo tiene 780.000 afiliados más que entonces
7 de febrero de 2023

España gasta en pensiones el doble que en 2003, pero sólo tiene 780.000 afiliados más que entonces

NEWCORRED
martes, 24 mayo 2016 / Publicado en Mundo Financiero y Pymes

España gasta en pensiones el doble que en 2003, pero sólo tiene 780.000 afiliados más que entonces

La Seguridad Social sigue sin dejar atrás los números rojos y ni siquiera el empujón del empleo de los últimos meses consigue que sus cifras mejoren. Y si las miramos con una perspectiva más alejada, la situación no es menos preocupante, sobre todo porque el aumento de las pensiones va mucho más rápido que el del empleo y no hay visos de que esto cambie.

En abril, la Seguridad Social desembolsó 8.445 millones de euros para pagar a los pensionistas, lo que supone prácticamente el doble de los 4.318 millones que pagaba en el año 2003 por el mismo concepto. Y hoy mismo Empleo ha hecho pública la cifra de gasto en pensiones correspondiente al mes de mayo con nuevo récord: España destinó 8.467 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,04% más que en el mismo mes de 2015.

Y, mientras, ¿qué ha pasado con los ingresos? Lo cierto es que han aumentado, pero mucho menos: lo 8.404 millones de euros recaudados a través de las cotizaciones sociales en marzo suponen un incremento de poco más del 15% respecto al nivel de hace 13 años.

No sólo el gasto en pensiones crece más deprisa que los ingresos por cotizaciones, sino que también los pensionistas aumentan más que los afiliados. Ahora mismo, la Seguridad Social paga 9,3 millones de pensiones, lo que supone un incremento de algo más de millón y medio en términos absolutos y del 20% en términos relativos.

Mientras tanto, el mercado de trabajo, pese a recuperar casi un millón y medio de empleos desde 2013 ha crecido mucho menos. En términos absolutos, España tiene ahora 788.000 cotizantes más que en el año 2003, cuando gastaba la mitad en pensiones. Esto supone que la cifra de pensiones ha aumentado prácticamente el doble que la de afiliados en los últimos 13 años.

El desequilibrio podría seguir creciendo

En resumen, con un gasto en pensiones creciendo seis veces más de lo que lo han hecho los ingresos por cotizaciones y con la cifra de pensiones aumentando el doble que la de afiliados hay poco espacio para el optimismo. Además, los expertos alertan del reto demográfico que supondrá las jubilaciones de las cohortes de población más numerosas, que se producirán en la próxima década.

No obstante, no hay que olvidar que este incremento del gasto ha permitido una notable mejoría del nivel de vida de los pensionistas. Por ejemplo, los jubilados cobran ahora de media 1.038 euros al mes, mientras que en el año 2003, la media era de 624 euros mensuales, es decir, su nómina ha crecido un 66%. Y esta tendencia se mantendrá ya que los recién jubilados cobran 1.323 euros de media, por lo que, salvo que se bajen las prestaciones, presionarán al alza la media mensual.

  • Tweet
Etiquetado bajo: afiliados, ano, cifra, doble, euros, gasto, hay, ingresos, media, menos, millones, mismo, mucho, pensiones, pensionistas

What you can read next

Las aseguradoras podrían excluir a Reino Unido del ámbito de la cobertura de RC
Solo el 4% de las empresas españolas cuenta con sistemas de previsión social para ayudar a sus empleados
El 70% de los jubilados solo cuenta con la pensión pública como fuente de ingresos

Posts recientes

  • Los ‘mil días’ de la Distribución de Seguros en España y las ‘mil cosas’ que hemos tenido que aprender

    Por Jorge Campos, CEO de Grupo W2B y presidente...
  • La Correduría de Newcorred “Wiseg Mediación” (C1 Broker) premio a la «Mejor Correduría de Seguros 2022 Zurich» en el segmento de expatriados

    La correduría miembro de Newcorred WISEG MEDIAC...
  • Jorge Campos: “El DAC será decisivo en el nuevo escenario de quejas y reclamaciones ante la Autoridad Administrativa Única”

    Desde dacseguros.com califican el texto normati...
  • ¿Eres Corredor/a de Seguros “persona física” y estás pensando en cambiarte a sociedad? ¡Ahora es el momento!

    El Congreso aprueba la Ley «Crea y Crece» que p...
  • Sigue descendiendo el alta de nuevos corredores y corredurías en 2022

    El 3er trimestre del año cierra con 28 nuevas a...

Archivos

Categorías

  • Entrevistas
  • Mundo Asegurador
  • Mundo Financiero y Pymes
  • Noticias de Portada
  • Noticias NewcorRED
  • Protagonistas
  • Reportajes
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
SUBIR