NewCorredNewCorred

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser miembro de Newcorred?
      • ¿Quieres ser miembro de NEWCORRED?
      • ¿ Quieres ser Afiliado ?
    • ¿Quieres hacerte Corredor o montar tu propia Correduría?
  • VENTAJAS
    • Pactos de confianza con Compañías
    • Productos Propios
    • Acuerdos de colaboración
    • Gremios Profesionales Newcorred
    • Condiciones Exclusivas- Banco Sabadell
    • FORMACIÓN EXCLUSIVA
      • Campus Newcorred
      • EPC – ESCUELA DE PRÁCTICA
    • Sede Electrónica de NEWCORRED
    • Gabinete Pericial Newcorred
    • Canal Ético NEWCORRED
    • Newcorred Subvenciones
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • CONVENCIONES
    • 1ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 2ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 3ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
  • #YoSigoaTuLado
NEWCORREDURÍA
  • Inicio
  • Mundo Asegurador
  • Los seguros privados de salud ahorran más de 4.000 millones de euros a las arcas públicas
7 de julio de 2022

Los seguros privados de salud ahorran más de 4.000 millones de euros a las arcas públicas

NEWCORRED
domingo, 22 mayo 2016 / Publicado en Mundo Asegurador

Los seguros privados de salud ahorran más de 4.000 millones de euros a las arcas públicas

Según el último informe del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), España cuenta con 7,4 millones de asegurados por la sanidad privada, que no consumen (o lo hacen de forma puntal) los recursos del Sistema Nacional de Salud (SNS). Para el director general del IDIS, Manuel Vilches, “los seguros privados ahorran al Sistema Nacional de Salud entre 4.204 millones de euros y 8.103 millones de euros al año dependiendo de si se hace un uso mixto o exclusivo del sistema privado de salud”.

En 2015 el sistema sanitario privado supuso el 28,5% del gasto sanitario total en España

Concretamente, se estima que el ahorro por persona generado en 2015 por el aseguramiento privado se situaría entre los 566 euros (si el ciudadano cubierto por el seguro privado realiza un uso mixto de la sanidad) y 1.091 euros (si el ciudadano cubierto por la póliza privada utiliza exclusivamente el sistema privado).

Además, el informe muestra también que el sistema sanitario privado supuso el 28,5% del gasto sanitario total y que sumando el gasto de conciertos con el gasto sanitario privado se alcanzan los 33.797 millones de euros, lo que supone el 3,2 del PIB. Para Vilches, “el sector sanitario privado tiene mucho que aportar en este aspecto, debido a que conforma un entorno clave en España tanto en términos de generación de bienestar, riqueza y contribución al desarrollo económico y social al generar puestos de trabajo y capacidad de atracción económica del país”.

Y es que, en lo que respecta al empleo, el sector privado da trabajo a casi 245.000 profesionales en nuestro país; se estima que un 65% trabaja en el ámbito extrahospitalario y, el 35% restante, lo hace en el ámbito hospitalario. Por categoría profesional, el 22% de los profesionales del sector sanitario privado son médicos, el 25% enfermeros, mientras que el 53% restante corresponde a otros profesionales sanitarios y no sanitarios.

Según el informe, el 54% de los profesionales sanitarios en España se encuentran en las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña y Andalucía. “El sector sanitario privado se convierte así en un equilibrador del sistema público, gracias al complemento de actividad que ofrece a los profesionales sanitarios, que encuentran aquí una alternativa complementaria o sustitutiva a la sanidad pública, desde el punto de vista profesional y económico” finaliza el director general de IDIS.

  • Tweet
Etiquetado bajo: desarrollo, espana, euros, gasto, idis, informe, millones, privado, profesionales, salud, sanidad, sanitario, sanitarios, sector, sistema

What you can read next

Varón, de 41 años de edad y universitario, perfil medio del nuevo Corredor de Seguros en 2016
La UNED obtiene el sello de Calidad E-xcellence en e-learning
El gasto de las familias en seguros bajó un 1,1% en 2015, destinando a la contratación de pólizas una media de 1.000 euros.

Posts recientes

  • Descienden las altas de corredores y corredurías en el 1er semestre de 2022 respecto al mismo periodo del 2021

    Entre enero y junio ha habido un total de 109 n...
  • Publicada la VII edición de la Guía “Cómo ser Corredor de Seguros o cómo montar mi propia Correduría”

    Una publicación indispensable para quienes quie...
  • Jornada “Cómo ser Corredor de Seguros o cómo montar mi propia Correduría” el 11 de mayo

    En la jornada se presentará la VII Edición de l...
  • 1 de cada 2 nuevos corredores y corredurías que llegan a la profesión es asesorado por quierosercorredordeseguros.es

    El portal ha tramitado el 57% del total de alta...
  • El primer trimestre de 2022 cierra con 50 nuevas altas de corredores y corredurías en la DGSFP

    Esta cifra supone un 35% menos que el mismo per...

Archivos

Categorías

  • Entrevistas
  • Mundo Asegurador
  • Mundo Financiero y Pymes
  • Noticias de Portada
  • Noticias NewcorRED
  • Protagonistas
  • Reportajes
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
SUBIR