NewCorredNewCorred

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser miembro de Newcorred?
      • ¿Quieres ser miembro de NEWCORRED?
      • ¿ Quieres ser Afiliado ?
    • ¿Quieres hacerte Corredor o montar tu propia Correduría?
  • VENTAJAS
    • Pactos de confianza con Compañías
    • Productos Propios
    • Acuerdos de colaboración
    • Gremios Profesionales Newcorred
    • Condiciones Exclusivas- Banco Sabadell
    • FORMACIÓN EXCLUSIVA
      • Campus Newcorred
    • Sede Electrónica de NEWCORRED
    • Gabinete Pericial Newcorred
    • Canal Ético NEWCORRED
    • Newcorred Subvenciones
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • CONVENCIONES
    • 1ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 2ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 3ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
  • #YoSigoaTuLado
NEWCORREDURÍA
  • Inicio
  • Mundo Financiero y Pymes
  • Unespa ve insostenible el actual sistema de pensiones públicas
26 de marzo de 2023

Unespa ve insostenible el actual sistema de pensiones públicas

NEWCORRED
domingo, 08 mayo 2016 / Publicado en Mundo Financiero y Pymes

Unespa ve insostenible el actual sistema de pensiones públicas

Pilar González de Frutos, presidenta de la patronal del seguro Unespa, ha afirmado hoy que el actual sistema de pensiones es «insostenible» con los niveles de pensiones actuales, respaldando de esta manera las declaraciones del gobernador del Banco de España, Luis María Linde. En declaraciones a la Cadena Cope, González de Frutos ha recordado que la pensión actual es equivalente al 80% de la media de los salarios y ha destacado que con la tendencia demográfica de España «no va a ser posible mantenerla en ese nivel».

La presidenta de Unespa echa en falta un «ejercicio sincero de pedagogía con los ciudadanos que facilite un debate sereno sobre el futuro» y ha añadido que las pensiones son de los cotizantes. «No desaparecerán porque son un derecho constitucional, pero serán menores», ha apuntado.

En este sentido, González de Frutos apuesta por compaginar el sistema privado con el público, ya que hay ejemplos en los que se demuestra que el crecimiento del ahorro privado conlleva una mejora en los sistemas públicos. «Hasta el momento, todos los incrementos de pensiones han crecido a la espalda del sector público», ha afirmado.

Finalmente, ha considerado que «habría sido muy eficaz» que el Gobierno comunicara a todos los cotizantes cuál era la pensión a la que podían llegar en su jubilación, tal y como se comprometió, porque, en su opinión, eso haría pensar en si con esa pensión van a ser capaces de financiar un nivel de vida como el que esperan tener.

  • Tweet
Etiquetado bajo: actual, cotizantes, declaraciones, espana, frutos, gonzalez, insostenible, pension, pensiones, porque, presidenta, privado, ser, sistema, unespa

What you can read next

Los españoles, los inversores que más confían en el Estado para su jubilación en el mundo
Un 44,7% de los españoles no logra ahorrar más de 200 euros al mes
Prepare a su pyme para responder a los ataques informáticos

Posts recientes

  • Newcorred alcanza los 400 miembros

    Los “nuevos corredores de seguros” superan el 1...
  • Newcorred crea una APP móvil para la gestión interna de asuntos con sus miembros

    La Organización Profesional de los Nuevos Corre...
  • Newcorred organiza la 3ª Edición de los “Networking Days” con cerca de cuarenta aseguradoras

    La Organización Profesional de los Nuevos Corre...
  • Solidaridad de la Mediación con Turquía y Siria

    #MediadoreSegurosTerremotoTurquiaSiria Un gran ...
  • Los ‘mil días’ de la Distribución de Seguros en España y las ‘mil cosas’ que hemos tenido que aprender

    Por Jorge Campos, CEO de Grupo W2B y presidente...

Archivos

Categorías

  • Entrevistas
  • Mundo Asegurador
  • Mundo Financiero y Pymes
  • Noticias de Portada
  • Noticias NewcorRED
  • Protagonistas
  • Reportajes
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
SUBIR