NewCorredNewCorred

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser miembro de Newcorred?
      • ¿Quieres ser miembro de NEWCORRED?
      • ¿ Quieres ser Afiliado ?
    • ¿Quieres hacerte Corredor o montar tu propia Correduría?
  • VENTAJAS
    • Pactos de confianza con Compañías
    • Productos Propios
    • Acuerdos de colaboración
    • Gremios Profesionales Newcorred
    • Condiciones Exclusivas- Banco Sabadell
    • FORMACIÓN EXCLUSIVA
      • Campus Newcorred
      • EPC – ESCUELA DE PRÁCTICA
    • Sede Electrónica de NEWCORRED
    • Gabinete Pericial Newcorred
    • Canal Ético NEWCORRED
    • Newcorred Subvenciones
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • CONVENCIONES
    • 1ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 2ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
    • 3ª Convención de Emprendimiento en la Profesión de Corredor de Seguros
  • #YoSigoaTuLado
NEWCORREDURÍA
  • Inicio
  • Mundo Asegurador
  • Denuncian que las aseguradores están ofreciendo indemnizaciones menores a las previstas antes de la reciente reforma del baremo de accidentes
30 de junio de 2022

Denuncian que las aseguradores están ofreciendo indemnizaciones menores a las previstas antes de la reciente reforma del baremo de accidentes

NEWCORRED
miércoles, 20 abril 2016 / Publicado en Mundo Asegurador

Denuncian que las aseguradores están ofreciendo indemnizaciones menores a las previstas antes de la reciente reforma del baremo de accidentes

Las compañías aseguradoras están aprovechando la desinformación existente en los primeros tres meses posteriores a la entrada en vigor, el pasado uno de enero, del nuevo baremo de indemnizaciones por accidentes de tráfico (Ley 35/2015), para ofrecer a las víctimas de dichos accidentes rebajas de hasta un cincuenta por ciento en las indemnizaciones, según denuncia un estudio realizado por el despacho Triviño Abogados.

Según el estudio realizado por este despacho, dicha conclusión se obtiene de la comparación sistemática de, por un lado, las ofertas recibidas de las aseguradoras por los clientes que han acudido a recabar los servicios del bufete en los primeros cien días desde la entrada en vigor de la nueva normativa y, por otro, las propuestas que recibían en el período anterior a la promulgación de la reforma.

Sin embargo, como señala el titular del despacho, el abogado Eduardo Triviño «No sería correcto decir que la ley provoque necesariamente ese descenso de las indemnizaciones, sino más bien que el desconcierto provocado por el cambio legislativo está siendo aprovechado por la parte más fuerte para sembrar más dudas de las que provoca en sí el texto legislativo«.

El texto en sí no rebaja en absoluto las indemnizaciones, pero cambia el modo en que se deben reclama, lo que está dando ventaja a las aseguradoras, mejor informadas que los ciudadanos, ha señalado.

Según este letrado, la Ley 35/2015 reduce los plazos para reclamar una indemnización civil por daños, por lo que recomienda no dejar pasar el establecido en la norma de 72 horas después de un accidente y acuda a ser examinada por un médico que extienda el correspondiente diagnóstico, «lo más preciso posible», sin el cual podría resultar imposible que prosperase cualquier acción en el ámbito de la jurisdicción civil.

Además, resulta fundamental también poner el caso lo antes posible en manos de un abogado experto que aconseje al demandante sobre cómo enfocar su reclamación, según los abogados.

La ley que regula las indemnizaciones por accidentes de tráfico expresa en su exposición de motivos la necesidad de adaptar nuestras indemnizaciones a la legislación europea, pero también alude objetivo de proteger a las víctimas, a la parte débil en este caso de siniestros. (EUROPA PRESS)

  • Tweet
Etiquetado bajo: accidentes, aseguradoras, ciento, cincuenta, despacho, entrada, estan, estudio, indemnizaciones, ley, primeros, realizado, segun, trafico, vigor

What you can read next

AC y Euskalbrok organizan una jornada sobre la normativa de Distribución de Seguros con Campus del Seguro
El Supremo rechaza la acción de repetición de una aseguradora por conducción bajo influencia del alcohol
Publicada la VII edición de la Guía “Cómo ser Corredor de Seguros o cómo montar mi propia Correduría”

Posts recientes

  • Publicada la VII edición de la Guía “Cómo ser Corredor de Seguros o cómo montar mi propia Correduría”

    Una publicación indispensable para quienes quie...
  • Jornada “Cómo ser Corredor de Seguros o cómo montar mi propia Correduría” el 11 de mayo

    En la jornada se presentará la VII Edición de l...
  • 1 de cada 2 nuevos corredores y corredurías que llegan a la profesión es asesorado por quierosercorredordeseguros.es

    El portal ha tramitado el 57% del total de alta...
  • El primer trimestre de 2022 cierra con 50 nuevas altas de corredores y corredurías en la DGSFP

    Esta cifra supone un 35% menos que el mismo per...
  • Newcorred crea un nuevo servicio de búsqueda y gestión de Subvenciones para sus miembros

    La Asociación de los Nuevos Corredores y Corred...

Archivos

Categorías

  • Entrevistas
  • Mundo Asegurador
  • Mundo Financiero y Pymes
  • Noticias de Portada
  • Noticias NewcorRED
  • Protagonistas
  • Reportajes
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
SUBIR